reduce arrugas dinámicas del tercio superior

Toxina Botulínica

Aquí te contamos en qué consiste y cómo se realiza

La aplicación de Toxina Botulínica, es un buen tratamiento para la reducción de arrugas faciales dinámicas, que son aquellas que aparecen cuando el músculo subyacente a la piel se contrae y desaparece una vez que la contracción ha terminado. 

En medintegra, el procedimiento se planifica de acuerdo a la necesidad personal de cada paciente, y siempre usando la menor cantidad posible de medicamento para evitar el indeseable efecto de «cara congelada». 

Buscamos Sinergia:

Si es necesario, se puede complementar con plasma rico en plaquetas, uso de vitaminas, mesoterapia biorreguladora, carboxiterapia, etc.

Es fundamental tener presente que su uso se debe realizar siempre por un médico con experiencia y formación en el uso de la toxina botulínica, porque se requiere tener conocimiento, no sólo de la técnica, sino además de todos los cuidados pre y post aplicación, contraindicaciones, reconocer efectos propios del tratamiento de aquellos que son complicaciones graves y saber cómo manejarlas

Las marcas comerciales más conocidas en nuestro país son Botox, Dysport, Meditoxin y Reage.

Resultados…

Los resultados de la aplicación se observan a partir del tercer día, alcanzando su máximo efecto a los 15 a 20 días, una vez transcurrido ese tiempo, se evalúa y si es necesario se hace retoque de corrección.

APLICACIONES ESTÉTICAS

Una forma diluida de la toxina botulínica tipo A, se considera hoy en día que es uno de los tratamientos que ofrece mejores resultados para eliminar las arrugas o tratamiento de la ritidosis (“patas de gallo”). Esta forma de toxina botulínica, tras su infiltración con una aguja extra fina en el músculo debajo de la piel de la zona que se desea tratar, actúa inhibiendo por relajación el movimiento muscular. Con este efecto se pretende que desaparezcan las arrugas y por tanto proporcionar un aspecto más juvenil en la piel. Tiene una duración temporal, entre 3 a 6 meses, lapso después del cual debería renovarse la dosis. Rara vez se han dado casos de efectos secundarios como reacciones alérgicas, rigidez facial, cefalea o náuseas.

CUIDADOS POST APLICACION

  • NO tocar el área de aplicación por 6 horas
  • No adoptar posición de decúbito por 6 horas posteriores a la aplicación
  • Evitar activar los músculos tratados (varias contracciones)

EFECTOS NO DESEADOS

  • Equímosis (área de aplicación)
  • Parestesias de músculos vecinos
  • Sensación de pesadez
  • Hipercorrección de algunas áreas (elevación de la cola de las cejas)
  • Edema palpebral persistente (pacientes con párpados cargados)
  • Respuesta muscular insuficiente
  • Eritema, edema y equimosis en sitio de punción.
  • Hematomas
  • Efectos no deseados por difusión del fámaco
    • Ptosis (caída) palpebral
    • Ptosis (caída) Cejas
    • Diplopia (visión doble) Se corrige con el paso del tiempo.

CONTRAINDICACIONES

  • Infecciones locales (ej.: impétigo, herpes, acné severo).
  • Hipersensibilidad a la albúmina (ej. Alergia al huevo).
  • Embarazo (no hay estudios de seguridad y riesgo, al menos teórico, de migración transplacentaria).
  • Lactancia.
  • Interacción con ciertos fármacos que potencian la acción.
    • Aminoglicósidos
    • Ciclosporina
    • D-penicilamina
    • Relajantes musculares
    • Sulfato de Magnesio
    • Quinidina
    • Lincosaminas
    • Aminoquinolonas.
    • Cloroquina

Disturbios de la unión neuromuscular

  • Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA).
  • Miastenia Gravis.
  • Esclerosis múltiple
  • Síndrome de Eaton Lamber.
Ud. debe informar a su médico ante la presencia de alguno de los factores antes señalados u otra condición de salud.
 

Salvador 149 of 302
Providencia - Santiago
Chile

contacto@medintegra.cl