Complemento perfecto para la atención médica biorreguladora
Un déficit en los minerales puede ser responsable de un estado de ánimo bajo, fatiga, vulnerabilidad al estrés, disminución de la concentración y de las facultades intelectuales, etc
Estudios llevados a cabo por la OMS o la FAO han destacado los peligros crecientes de una exposición masiva a los agentes tóxicos.
Es estrés oxidativo es responsable del envejecimiento y de numerosas patologías, entre ellas resistencia a insulina, hipertensión, cáncer, enf. autoinmunes, daño dental, etc..
Oligoscan es un dispositivo médico que mediante la espectrofotomería recoge información de la palma de la mano y mide metales pesados, minerales y vitaminas, el equipo está conectado a un ordenador que mediante un software integra la información recogida por el equipo con datos de la persona evaluada, como es, peso, talla, sexo, edad y grupo sanguíneo.
De este modo, el software nos muestra un análisis de la situación de la persona con respecto a la base de datos que se encuentra en el servidor (Francia).
Además, con los datos recogidos y en función de los niveles encontrados, el software hace estimaciones de diferentes situaciones que ocurren en el organismo.
Esta información nos sirve para evaluar las carencias o excesos de minerales, vitaminas y metales pesados, la proporción que hay entre ellos y así orientar la terapia en función de los desequilibrios. Esta terapia puede ser desde cambios alimentarios, suplementos nutricionales y medicamentos convencionales.
Tiene utilidad desde la prevención hasta el tratamiento de diferentes condiciones de salud. Es importante destacar que los resultados orientan el análisis clínico y deben ser usados con criterio médico para tomar decisiones terapéuticas.
La tecnología óptica usada por el Oligoscan es la espectrofotometría, que es un método analítico cuantitativo que consiste en medir la absorción o la densidad óptica de una sustancia química.
Está basada en el principio de absorción, de emisión o de reflexión de la luz por los compuestos químicos sobre un cierto rango de longitud de onda.
Se utiliza la espectrofotometría en numerosos campos : química, farmacia, medio ambiente, agroalimentario, biología, medicina clínica, industria y otros.
En el campo médico, la espectrofotometría se utiliza para examinar la sangre o los tejidos.
Se coloca el dispositivo sobre la palma de la mano del paciente y se escanean cuatro puntos, ubicados en cada extremo de la dermis palmar (ver imagen).
Es un método no invasivo e indoloro
Con estos cuatro escaneos se recogen los datos fisiológicos y se envían a un servidor seguro de forma personalizada, lo que permite un seguimiento del paciente.
Los resultados se pueden consultar en el momento desde una computadora y son de muy fácil lectura, lo que permite al médico correlacionar los resultados con las manifestaciones clínicas del paciente, contribuyendo indicar el tratamiento más adecuado para los pacientes.
OligoScan está concebido para hacer un informe preciso de evaluación de la biodisponibilidad de minerales, oligoelementos y metales pesados en los tejidos vivos. La medición se hace sobre la piel de la palma de la mano. Se observa lo que directamente pasa por los tejidos y no en las secreciones.
En efecto, la prueba sobre la orina permite ver lo que el cuerpo excreta. Los cabellos nos dan informaciones sobre lo que pasó en el cuerpo, hace algunas semanas, incluso algunos meses antes. La sangre muestra lo que circula.
La medición del OligoScan permite observar lo que pasa en el tejido y evaluar la BIO DISPONIBILIDAD intra-tisular.
Todas estas mediciones son a la vez diferentes y complementarias.
Cuando se necesita información rápida acerca del depósito de metales pesados y minerales en el tejido, sin embargo, si es necesario evaluar con más precisión un elemento en particular en otros sitios o evaluar cuánta sustancia está siendo excretada del organismo, se recomienda usar otros métodos de medición.
Oligoscan puede ser usado como un método de screening y como un complemento a la atención médica, nutricional y a otras formas de medición de metales pesados, minerales o estrés oxidativo.
Su médico, nutricionista u odontólogo ha de definir cual es la mejor opción para ud en un momento dado.
Las ventajas son muchas, pero lo más destacable es:
1.- Resultados rápidos, lo cual permite tomar decisiones sin largas esperas por el resultado.
2.- Indoloro y cómodo para el paciente.
3.- Evalúa la situación de los tejidos en cuanto a depósito de metales pesados, estrés oxidativo y equilibrio mineral.
4.- Precio razonable, muy inferior respecto de envío de muestras al extranjero.
OligoScan tiene el certificado de la comunidad europea, «CE medical» (clase II a).
No. Son dimensiones diferentes pero a la vez complementarias, todas ayudan a comprender la situación del paciente y ayuda a definir la terapia.
Se recomienda realizar desde los 15 años de edad.