Programa
Empresa
Cardiosaludable

MiPECS

de Clínica Medintegra

y tú...

¿Sabías que una de cada cuatro personas en Chile muere por una Enfermedad Cardiovascular? ¿Sabías que los Factores de Riesgo Cardiovascular (FRCV) Modificables aumentan cada día más? y aunque el Riesgo Cardiovascular (RCV) se puede estimar, y así salvar vidas, se conoce poco en la población general

Somos

Clínica Medintegra, fundada en el año 2012 por el Dr. Claudio Rojas, médico con vasta experiencia en atención de personas con alto RCV, y ferviente promotor de la medicina preventiva y antienvejecimiento. Creador del Programa Empresa Cardiosaludable de Clínica Medintegra, MiPECS, un innovador programa de medicina preventiva cardiovascular dirigido a empresas que necesiten evaluar y mejorar el estado de salud de sus colaboradores, aunque no manifiesten síntomas de enfermedad.

Hemos Observado que

Las acciones de salud preventiva cardiovascular no se realizan de un modo eficiente y las empresas que invierten en sus colaboradores no siempre logran los resultados esperados en relación al capital invertido y lo que es más triste, muchas veces no lo saben.

MiPECS es Prevención Cardiovascular

Para los colaboradores de las empresas que, mediante la aplicación de un protocolo simple y eficiente podemos estimar el RCV de cada persona, conocer sus FRCV y con ello generar estrategias específicas para su control, así reducir el riesgo de enfermar y mejorar la salud de las personas.

Más Calidad de Vida, Menos costos

Aportamos salud, calidad de vida, satisfacción, ayudamos a reducir el riesgo de enfermar y los costos por concepto de tratamiento de enfermedad. Así desde la medicina, contribuimos a mejorar tanto la productividad de los colaboradores como el clima laboral de las organizaciones, ayudando a las empresas a ser más sostenibles.

Eficiencia en Prevención

Mi PECS, evalúa estrictamente las variables que se requieren para obtener un resultado preciso, rápido y fidedigno. Entrega un informe individual a cada persona con recomendaciones generales para controlar sus factores de riesgo y a su vez entrega un informe estadístico a la organización para que conozcan el perfil de riesgo cardiovascular que existe en la empresa y con ello pueda tomar las mejores decisiones respecto del cuidado de la salud cardiovascular de los colaboradores.

¿Qué es Mi PECS?

Es un innovador programa de medicina preventiva cardiovascular dirigido a empresas que necesiten evaluar el estado de salud de sus colaboradores, aunque no manifiesten síntomas de enfermedad.

MiPECS es Prevención Cardiovascular para tus colaboradores.

Las Enfermedades cardiovasculares (ECV): Son entidades clínicas que resultan del proceso ateroesclerótico, y por sí mismas, son el factor de riesgo más importante para tener un nuevo evento cardiovascular. Se considera una ECV cualquiera de las siguientes:

Enfermedad coronaria: Infarto agudo al miocardio, angina estable/inestable, antecedentes de angioplastía o cirugía de revascularización miocárdica.

Enfermedad cerebrovascular: Accidente cerebrovascular o ataque cerebral isquémico transitorio

Enfermedad arterial periférica.

Enfermedad aórtica aterosclerótica.

Enfermedad renovascular.

Enfermedad carotídea.

El Riesgo Cardiovascular es la probabilidad que tiene un individuo de presentar una ECV en un plazo definido, en general 10 años. Está determinado por el efecto multiplicativo que tienen los FCRV.

Los Factores de Riesgo Cardiovascular (FCRV) se definen como características, exposiciones o enfermedades que aumentan la probabilidad de sufrir una enfermedad cardiovascular (ECV), promoviendo el desarrollo y la progresión de la ateroesclerosis. Se clasifican en factores de riesgo mayores o condicionantes, según la importancia como factor causal de la ECV, así como en modificables o no modificables, en función de si pueden o no ser intervenidos.

Los NO MODIFICABLES son: Edad, Sexo, Antecedentes Personales y/o Familiares de Enfermedad Cardiovascular.

Los MODIFICABLES son: Hipertensión Arterial, Diabetes Mellitus, Dislipidemias («colesterol elevado»), Obesidad, Sobrepeso, Sedentarismo, Tabaquismo, Enfermedad Renal Crónica.

En Chile, 1 de cada 4 personas, muere a raíz de una enfermedad cardiovascular, pero eso no es todo...

De acuerdo con la última encuesta nacional de salud de nuestro país, los principales factores de riesgo modificables se encuentran en cifras tan elevadas como:

27,6%
Hipertensión Arterial

12,3%
Diabetes Mellitus

33%
Tabaquismo

86,7 %
Sedentarismo

74,2 %
Sobrepeso u Obesidad

y estas cifras, ¿En qué se traducen?

Las consecuencias más comunes del riesgo cardiovascular elevado son 

Infarto Agudo al corazón, 

Insuficiencia Renal 

Accidente Cerebrovascular.

En Chile, la diabetes es «responsable» de 1 de cada 3 personas en diálisis.

¿Qué permite MiPECS?

¿Cómo se presenta MiPECS?

Mi PECS se presenta como un programa Modular y Adaptable, es decir, es Flexible.

Módulo
Evaluación y Diagnóstico

Corresponde al módulo base de MiPECS

Etapa 1

Etapa 2

Etapa 3

Módulo
Intervención Colectiva

Módulo Optativo y Personalizable

Destinado a realizar actividades al interior de la organización que mejoren las condiciones de salud de los colaboradores, acondicionado de acuerdo con los resultados obtenidos del módulo de evaluación y diagnóstico.

Las intervenciones a realizar pueden ser:

Módulo
Intervención Personalizada

Módulo Optativo y Adaptable

Destinado a brindar atención de salud a:

  1. Personas que se hayan encontrado afectadas de alguna condición de salud que no tenían conocimiento previo de ello. (estudio clínico para confirmación de diagnóstico, notificaciones GES, inicio de terapia, etc).
  2. Personas con diagnósticos previos que deseen continuar con sus controles de salud.
  3. Personas sanas que deseen mantener y mejorar su condición de buena salud.
  4. Otras atenciones de salud que las personas puedan necesitar.


tu salud ya no puede esperar más...


Prevenir es Urgente

Conversemos...

Si necesitas llevar MiPECS a tu organización y/o más información, déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo.